Tema: Redes
- Evolución
- Importancia
- Historia
- Utilidad
Siglo XIX: Maquinas a vapor
Siglo XX: Tecnología en aumento
Primera Generacion: Aproximadamente hasta 1959
- Hardware: Agrupa los primeros computadores que se caracterizaban por ser de gran tamaño y consumir mucha energia debido a sus construccion a base de tubos al vacio. Ademas eran costosos y su difusion era muy poca.
- Software: Se trabajaban lenguajes de programacion de bajo nivel o de máquina - espacio para investigacion - el cual generaba grandes dificultades al programar. La informacion se almacenaba en tarjetas perforadas.
Segunda Generacion: 1959 a 1964
- Hardware: Disminuyó los costos de fabricación y los costos de energia. Esto ayudó a aumentar el interés en ellas.
- Software: Entre los leguajes de programacion que se destacaron para la epoca se encontraban Foltran, Cobol y Basic que entraron a ser reconocidos como lenguajes de alto nivel.
Tercera Generacion: 1965 a 1970
- Hardware: Se inició con el surgimiento de los circuitos integrados y continuó con las disminucion de costos y tamaños en los equipos, dando paso a las micro-computadoras.
- Software: El sofware tambien tubo un gran desarrollo, ya que en la tendencia de los lenguajes de programacion se centró en la multiprogramación. Se extendió el manejo de discos magneticos como medios de almacenamiento secundario.
Cuarta Generacion: 1970 >
- Hardware: Se comercializaron los mini computadores basados en el micro procesador, en cual reunió bajo un solo circuito integrados todos los componentes de la CPU. Aparecieron nuevos dispositivos perifericos de entrada y salida y transmision de datos atraves de redes.
- Software: Lenguaje de programacion orientado a objetos que brindan flexibilidad al momento de diseñar una aplicacion.
Red o sistema teleinformatico: es un sistema de hardware y software para solucionar el problema de comunicacion de datos entre dos o mas entidades.
Objetivos de una red de Computadores
- Que todo el Software y Hardwre esté disponible para cualquiera en la red
- Aumentar la confiabilidad: conectar fuentes de suministro externas, tener respaldo para los diferentes servicios de la red
- Relacion precio/desempeño
- Modularidad
- Medios de comunicacion para la gente distante
- Ofrecer servicios a los usuarios
0 comentarios:
Publicar un comentario