Extensión geográfica
*LAN (Red de Área Local) suele ser una red de propiedad privada que conecta enlaces de una única oficina, edificio o campus. Dependiendo de las necesidades de la organización donde se instale y del tipo de tecnología utilizada, una LAN puede ser tan sencilla como dos PC y una impresora situados en la oficina de la casa de alguien o se puede extender por toda una empresa e incluir voz, sonido y periféricos de video. En la actualidad el tamaño de las LAN está limitado a unos pocos kilómetros.
*MAN (Red de Área Metropolitana) puede ser propiedad totalmente por una empresa privada. Ha sido diseñada para que se pueda extender a lo largo de una ciudad entera. Puede ser una red única, como una red de televisión por cable, o puede ser una forma de conectar un cierto número de LAN a LAN y de dispositivo a dispositivo. Por ejemplo, una empresa puede usar una MAN para conectar las LAN de todas sus oficinas dispersas por la ciudad.
*WAN (red de Área Amplia) proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes e información de video sobre grandes áreas geográficas que pueden extenderse a un país, un continente o incluso el mundo entero. En contraste con las LAN (que depende de su propio hardware para transmisión), las WAN pueden utilizar dispositivos de comunicación públicos, alquilados o privados, habitualmente en combinaciones, y además pueden extenderse a lo largo de un numero de kilómetros ilimitados.
TOPOLOGIA
PUNTO A PUNTO
*Bus
*Árbol
*Estrella
*Malla
*Anillo
DIFUSION
Bus
Inalámbrico
Satelital
Estrella
ORGANIZACIÓN QUE GESTIONA LA RED
Privadas
Publicas
Cooperativas
UNIFORMIDAD DE ARQUITECTURA
Homogéneas
Inter redes
NATURALEZA DEL CANA DE COMUNICACIONES
Red de comunicación de paquetes
Red de canal dedicado
TECNOLOGIA DE COMUNICACIÓN
Red de comunicación de mensajes
Red de comunicación de circuitos
Red de comunicación de paquetes
Red de comunicación de celdas
APLICACIÓN
Académicas
Bancarias
Militares
FORMA DE COMPARTIR RECURSOS
Descentralizadas: peer to peer
Centralizadas: cliente-servidor

ddd
CLASIFICACION DE REDES
Publicado por Magda Sepulveda
Magda Sepúlveda
sábado, 29 de agosto de 2009
Etiquetas: CLASIFICACION DE REDES

0 comentarios:
Publicar un comentario